Qué plantar y hacer en el jardín y huerto en septiembre
- alquimiaseo1
- 4 sept
- 3 Min. de lectura

Septiembre es un mes de reinicio para quienes aman la jardinería.El calor empieza a dar tregua, el suelo mantiene su temperatura y el ambiente invita a renovar, sembrar y preparar el jardín y el huerto para los meses más productivos del año.
Si vives en un clima cálido como el de Málaga o la Costa del Sol, este calendario te resultará especialmente útil: se adapta a jardines mediterráneos y huertos urbanos en terrazas o patios soleados.
1. ¿Qué puedes sembrar este mes?

El frescor de septiembre es ideal para cultivar hortalizas de otoño-invierno, tanto si tienes un huerto en tierra como si cultivas en macetas.
En el huerto puedes sembrar:
Lechuga, rúcula, espinaca y escarola
Rabanitos, zanahorias, remolacha y nabos
Acelgas, puerros, brócoli y coles
Y a final de mes: habas y guisantes
En bandejas o jardineras:
Aromáticas como perejil, cebollino, cilantro o eneldo
Brotes tiernos para ensaladas (microgreens)
👉 Consejo Garden La Palma: empieza con plantones hortícolas si quieres resultados rápidos. En nuestros viveros de Vélez, Mijas y Málaga capital encontrarás variedad y asesoramiento.
2. Renovación del jardín mediterráneo: plantas de flor para otoño
Después del verano, muchas plantas de temporada han agotado su ciclo. Septiembre es ideal para dar color y vida a tus jardineras, parterres o balcones.
Algunas opciones resistentes al clima de Málaga:
Pensamientos, violas y cyclamen
Crisantemos, caléndulas y margaritas de otoño
Prímulas, begonias y flor de temporada de media sombra
🌼 Idea local: en la Costa del Sol, aprovecha zonas con sombra parcial para combinar flores con aromáticas como lavanda, santolina o tomillo.
3. Trasplantes, podas suaves y cuidados post-verano

Con la bajada de temperaturas, muchas plantas agradecen una pequeña puesta a punto:
Retira hojas quemadas por el sol y ramas secas
Haz podas suaves en lavandas, romeros, salvias o geranios
Trasplanta las que han crecido demasiado en su maceta
Añade mantillo o acolchado para proteger la tierra
🍂 Septiembre en jardines mediterráneos como los de Málaga permite realizar trasplantes sin riesgo de estrés hídrico, porque las temperaturas aún son suaves pero la radiación solar ya no es tan agresiva.
4. Mejora del sustrato y protección del suelo
El verano puede haber agotado los nutrientes del sustrato, especialmente si no se abonó de forma regular. Es hora de revitalizar la tierra:
Añade compost, humus de lombriz o estiércol maduro
Airea la superficie con rastrillo o tenedor
En parterres vacíos, siembra abonos verdes (como trébol o mostaza)
🧑🌾 Tip Garden: en nuestros viveros te ayudamos a elegir el mejor sustrato según el tipo de cultivo y exposición solar. Tenemos mezclas específicas para huertos urbanos y jardines costeros.
5. Control de plagas al final del verano

Con el cambio de estación pueden aparecer plagas o enfermedades típicas del final de ciclo:
Pulgón, mosca blanca, oídio y mildiu
Orugas en cultivos de hoja o coles
Caracoles y babosas tras lluvias puntuales
💧 Solución natural: jabón potásico, aceite de neem o trampas ecológicas. Puedes encontrar todo en nuestros centros, junto con asesoramiento personalizado.
✅ Conclusión: septiembre marca el nuevo comienzo para tu jardín
No esperes a octubre. Septiembre es el mes perfecto para preparar tu jardín o huerto y aprovechar al máximo el clima suave del sur. Desde siembras hasta decoración con plantas de flor, este mes marca un nuevo ciclo en la vida del jardín mediterráneo.
En Garden La Palma te ayudamos a elegir lo que necesitas para empezar con buen pie: desde plantones y sustratos hasta ideas de diseño adaptadas al clima de la Axarquía, Málaga y toda la Costa del Sol.
🌿 Ven a vernos y empieza septiembre con energía verde
📍 Garden La Palma – Viveros en Vélez, Mijas y Málaga capital
..
👍🏻👍🏻